Petróleo
El petróleo (aceite de piedra, del latín petra = piedra y oleoum = (aceite) es una mezcla compleja y variable de hidrocarburos, con proporciones menores de nitrógeno (N2), oxígeno (O2) y azufre (S). Se presenta en forma líquida con distintos grados de viscosidad y en general se lo encuentra acumulado en ciertas estructuras geológicas a diversas profundidades. Es un producto natural que se ha generado a partir de materia orgánica, principalmente proveniente del fitoplancton. Esta materia orgánica incorporada hace millones de años a los sedimentos de cuerpos de agua, sufre, bajo determinadas condiciones físicas y químicas, lentas y complejas transformaciones que la convierten en petróleo y gas.
El petróleo, a través de la tecnología a él asociada (Petroquímica), brinda una innumerable cantidad de
subproductos que se emplean en una producción de bienes y servicios altamente diversificada:
Gran parte de los productos que nos rodean en la vida cotidiana derivan, directa o indirectamente del petróleo, el ejemplo más extendido son los plásticos, presentes actualmente en envases, muebles, aparatos, utensilios, herramientas, elementos constructivos de viviendas, juguetes, ropa, etc. Podría decirse que vivimos en la era del petróleo.
Si bien toda esta tecnología petrolera nos ha brindado cierto confort, también ha traído aparejado aspectos negativos:
El petróleo es un recurso natural no renovable, por lo que su existencia es limitada.
|
lunes, 27 de febrero de 2017
El Petroleo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario